top of page

EVENTO ONLINE

¿TE GUSTARÍA INICIAR, CONSTRUIR UN NEGOCIO EXITOSO EN LOS EE.UU. Y MUDARTE LEGALMENTE?

Existen 3 formas de ganar dinero, obtener y mantener la mejor visa para ti y tu familia.

INVIERTE, EMPRENDE Y MIGRA A ESTADOS UNIDOS

¡Nos vemos!

Versión grabada 

3 formas de migrar a USA

3 formas de migrar a USA

Play Video

Resumen rápido

Edmundo discutió las oportunidades y desafíos de emigrar a Estados Unidos como empresario latinoamericano, destacando los beneficios de vivir en Estados Unidos y las dificultades de expandirse a EE.UU. desde Latinoamérica. También presentó tres formas de migrar a EE.UU. a través de un negocio: expandir un negocio actual, iniciar uno nuevo o adquirir/invertir en uno existente, y discutió las visas E-1 y E-2 para comerciantes e inversores. Por ultimo presentó el proyecto "Comprando América", un club de inversión para latinoamericanos interesados en adquirir negocios en Estados Unidos, y ofreció una oportunidad de inversión y membresía en el club. Si quieres conocer los proyectos que puedes sumarte conmigo y mi equipo conócelos en este video en el 1:12 y conocerás todo lo que viene para invertir en USA.

Resumen del evento Online 

Emprendimiento Latinoamericano en Estados Unidos

Edmundo presenta una charla sobre las tres formas de emigrar a Estados Unidos como empresario latinoamericano, compartiendo su experiencia personal de más de 22 años en el país. Destaca los beneficios de vivir en Estados Unidos, incluyendo la excelente educación pública, la diversidad cultural y geográfica, y la seguridad. Edmundo enfatiza su deseo de ayudar a otros latinos a tener éxito en Estados Unidos, rompiendo con la mentalidad de no compartir información valiosa.

 

Oportunidades Económicas en Estados Unidos.

Edmundo destaca las oportunidades económicas en Estados Unidos, enfatizando el tamaño del mercado, el acceso al financiamiento y un sistema fiscal favorable para empresarios. Señala que el país ofrece protección jurídica y reglas claras para las empresas, contrastando con la situación en Latinoamérica. Edmundo también menciona los desafíos del mercado estadounidense, describiéndolo como altamente competitivo y advirtiendo sobre los riesgos de los costos fijos elevados para los negocios.

 

Expansión De Negocios a EE.UU.

Edmundo discute las dificultades que enfrentan las empresas latinoamericanas al expandirse a Estados Unidos, destacando la importancia de la barrera cultural y las diferencias económicas. Explica tres formas de migrar a EE.UU. a través de un negocio: expandir un negocio actual, iniciar uno nuevo, o adquirir/invertir en uno existente. Edmundo enfatiza la necesidad de enfocarse en el negocio en sí, más que en obtener una visa, y señala que adquirir negocios existentes es una opción poco explorada pero con gran potencial en el mercado estadounidense.

 

Visa E-1 Para Comerciantes

Edmundo explica la visa E-1 para comerciantes que desean migrar a Estados Unidos, destacando que se requiere un comercio sustancioso entre el país de origen y EE.UU., sin necesidad de inversión directa. Menciona que el comercio puede ser de productos o servicios, tanto en exportación como importación, y que la visa ofrece beneficios como obtener un número de seguro social, acceso al crédito y la posibilidad de que el cónyuge trabaje en cualquier empresa. Edmundo enfatiza que esta visa es una oportunidad para empresarios latinoamericanos que realizan negocios con Estados Unidos.

 

Migración Empresarial a Estados Unidos.

Edmundo explica cómo emprendedores pueden migrar a Estados Unidos a través de la visa E-1 de comercio, compartiendo el ejemplo de unos jóvenes que iniciaron un negocio de importación con una inversión de $12,000 y lograron expandirlo significativamente. Destaca la importancia de estar cerca del mercado estadounidense para ser competitivos y sugiere que los gobiernos deberían tener programas de estímulo para la exportación de emprendedores. Edmundo también menciona la opción de iniciar un negocio desde cero en Estados Unidos y recomienda que los exportadores se conviertan en importadores para tener mayor certeza jurídica en sus transacciones comerciales.

 

Visa E-2 vs EB-5

Edmundo explica las diferencias entre las visas de inversionista E-2 y EB-5 en Estados Unidos, destacando que la E-2 requiere una inversión "sustanciosa" que puede variar desde $50,000 hasta $100,000 dependiendo del tipo de negocio. Enfatiza la importancia de crear un negocio viable que genere empleos y pueda mantenerse a largo plazo para renovar la visa. Edmundo menciona ejemplos de negocios elegibles para la visa E-2, como empresas de transporte, comercio minorista y franquicias, y advierte sobre los riesgos de iniciar un negocio en un país extranjero sin experiencia previa.

 

Adquirir Negocios Existentes en EE. UU.

Edmundo explica la diferencia entre ser dueño y gerente de una empresa, y destaca la importancia de separar las finanzas personales de las del negocio. Enfatiza la oportunidad de adquirir negocios existentes en Estados Unidos, señalando que hay aproximadamente 10 millones de negocios en venta debido al retiro de propietarios. Edmundo sugiere que esta estrategia puede ser menos riesgosa que comenzar desde cero y puede ofrecer beneficios como acceso a visas y rendimientos más seguros.

 

Comprando América: Club De Inversión

Edmundo presenta el proyecto "Comprando América", un club de inversión para latinoamericanos interesados en adquirir negocios en Estados Unidos. El programa ofrece oportunidades de inversión mensuales, acceso a una red de expertos, educación sobre adquisición y operación de empresas, y la posibilidad de obtener visas de inversión o comercio. Se requiere una inversión mínima de 25,000 dólares y se busca aprovechar los conocimientos y experiencias de los participantes para el crecimiento de las empresas adquiridas. Edmundo anuncia un evento presencial en Monterrey el 31 de enero con expertos en temas legales, fiscales y migratorios para profundizar en estos aspectos.

Comprando América: Inversión Y Membresía

Edmundo presenta una oportunidad de inversión y membresía en "Comprando América", un club de inversión que ofrece asesoría y eventos para emigrar a Estados Unidos a través de negocios. El próximo evento se realizará en Monterrey el 31 de enero, con un costo de 549 dólares, mientras que la membresía anual tiene un precio de 5,000 dólares e incluye acceso a proyectos de inversión exclusivos y eventos mensuales. Edmundo destaca tres formas de emigrar a Estados Unidos: comercio, emprendimiento y adquisición de negocios existentes, enfatizando la importancia de la educación y el asesoramiento profesional en este proceso.

Nuestros
invitados

Conéctate con quienes han recorrido el camino que tu quieres recorrer. 

Aprende sus estrategias, ahorra tiempo y dinero con los métodos correctos para poder invertir en un negocio en Estados Unidos y obtener tu visa de inversionista. 

edmundo1.png
destiny.png
tomas1.png

Daniel Palacios

Contador publico certificado y fiscalista en USA.

Tomas Resendez

Abogado de inmigración experto en visas de inversionista 

Destiny Bounds

Abogada corporativa y propiedad intelectual

Aubrey Dwyer 

Abogada Especializada en apertura de empresas, contratos y trademarks

Edmundo Treviño

Emprendedor
serial

Forma de pago

CITYPNG.COMDownload-PayPal-Yellow-Payment-Button-PNG-2100x770-2.png

Credit/Debit Cards
Accept online payments.

v1.png
v2.png
349228.png
img.icons8.com.png
jcb-icon-2048x1577-kr4k1yoa.png
diners-icon-1024x656-4qfo94c8.png
discover_82082.webp
v3.png
v4.png

Transferencia Bancaria
"USM Investing group"
 

Cadence Bank
Account Num. 5500331565

Routing/ ABA Code: 062206295

  • Todas las solicitudes de ingreso son revisadas por nuestro equipo para mantener la exclusividad, valores e integridad del grupo. 

  • Las membresías a la comunidad te dan acceso a un año de los pilares de nuestro programa.

  • Los cupos de nuestra comunidad son limitados.

  • El precio está sujeto a cambios en el futuro conforme a la disponibilidad.

bk.png
blu2.png

GRUPO DE INVERSIONES Y ADQUISICIONES ESTRATÉGICAS.

$ 5,000 USD

  • Todas las solicitudes de ingreso son revisadas por nuestro equipo para mantener la exclusividad, valores e integridad del grupo. 

  • Las membresías a la comunidad te dan acceso a un año de los pilares de nuestro programa.

  • Los cupos de nuestra comunidad son limitados. ​                                      

  • El precio está sujeto a cambios en el futuro conforme a la disponibilidad.

lin6_edited_edited.png



¡No te pierdas esta oportunidad única!

Separa tu lugar | con solo $1000 USD

Cupo limitado a 8 lugares
Liquida el resto de $4000 USD en solo 7 días

¡No esperes más!
Esta oportunidad es limitada a 8 membresías y reúnete con nosotros 

PRIMERA SESIÓN | 10 DICIEMBRE 2024


¡Actúa ahora y asegúrate tu lugar!  ¿Qué estás esperando?  
 

doble1.jpg

Evento
Presencial

Descubre cómo convertirte en dueño de negocios en Estados Unidos en este evento presencial

usa5.png
blue_edited.png

Viernes 31 de Enero de 2024

Camino Real Fashion Drive

de 9:00am a 6:30pm 

green.png
bottom of page