¿Qué son los activos refugio?
Los activos refugio son aquellos instrumentos financieros en los que se refugian los
inversionistas durante los períodos de desaceleración económica o de aversión al
riesgo.
Estos activos suelen resistir mejor las turbulencias porque no están íntimamente
relacionados con la evolución de la economía, lo que significa que pueden seguir
subiendo su valor aunque colapse el mercado.
En momentos de pánico, los inversionistas buscan un refugio seguro para proteger
su dinero. Este tipo de movimientos económicos fortalecen a los activos refugio, que
se revalorizan. Mientras que cuando la economía global va bien y nadie ve riesgos,
los inversionistas apuestan por activos de mayor riesgo.
Considero que los activos refugio deben estar a la vista de todos e incluso formar
parte de todos los portafolios de un buen inversionista, pero en este tipo de activos
el “timing” juega un gran factor que se debe tomar un cuenta.
Y para ejemplificarlo mejor debemos recordar una frase: “El negocio o la ganancia
están en la compra, no en la venta” Dicho de otra forma, el negocio empieza al
comprar barato.
¿Para qué son los activos refugio?
Cuando ocurre una crisis, o existe miedo e incertidumbre en el mercado, los
inversionistas prefieren tomar la estrategia de ganar menos dinero pero mantener
su capital a salvo. Por ello invierten en activos refugio. Forman parte de una postura
de proteger mas que de multiplicar, hablando en términos de capital.
Activos refugio son aquellos activos financieros que ofrecen seguridad cuando el
temor se apodera de los mercados, y esto se debe a varias razones:
1. Estos instrumentos están garantizados por entidades cuya credibilidad está
fuera de toda duda, porque los inversionistas creen que siempre serán solventes y
nunca irán a la quiebra. Por ejemplo, los gobiernos de los países más desarrollados.
2. Los inversionistas conocen la historia de estos activos y saben que
sobreviven a todas las crisis financieras del mundo. Por ejemplo el oro y la plata
Los activos refugio incluyen instrumentos financieros y materias primas que:
- Han confirmado su resistencia en más de una ocasión
- La entidad que los emite es solvente y siempre podrá pagar
- Los inversionistas también suelen recurrir a los activos refugio para
protegerse de la inflación
Características principales de los activos refugio
• Liquidez
• Funcionalidad
• Oferta limitada
• Sin posibilidad de reemplazo
• No se deteriora con el tiempo
Estos son algunos de los activos refugio más populares en tiempos de crisis
Los activos refugio más populares van cambiando con el tiempo, por lo que es
importante mantenerse al día con las tendencias de inversión. No obstante, hay
determinados activos refugio que no han cambiado a lo largo de los años y
permanecen como los favoritos.
• Bonos de deuda algunos gobiernos
• Dólar estadounidense
• Materias primas (en especial la plata y el oro)
• Yen japonés
• Franco suizo
• Acciones de ciertas industrias (también llamadas a prueba de recesión)
• Bitcoin (para algunos)
A estos podrán unirse otros instrumentos financieros, pero deben cumplir con los
requisitos de los que hablamos anteriormente, es decir, ser estables y de confianza
en el plano económico y gubernamental.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que algunas divisas pueden estar
fuertemente correlacionadas con sus índices bursátiles.
Dólar estadounidense
Durante más de 50 años, el dólar estadounidense ha sido uno de los activos refugio
más populares en tiempos de recesión económica. Refleja varias de las
características que deben reunir los valores refugio: la más importante es que es la
divisa más líquida a través de los mercados globales.
El dólar estadounidense todavía tiene una posición privilegiada. El precio de todos
los productos, especialmente del petróleo, se fijan en esta divisa. Además, el
mercado de bonos y los mercados de capitales de Estados Unidos son los más
grandes del mundo: si algo sucede en ese país, lo siente todo el mundo.
Esta confianza en el dólar estadounidense procede de los acuerdos de Bretton
Woods de 1944, año en el que se estableció un nuevo orden económico mundial
que consolidó el dólar estadounidense como divisa de referencia mundial. Este
sistema se rompió en los años 70 pero, incluso después, el dólar siguió siendo
refugio seguro porque representaba a la economía más grande del mundo.
En el gráfico superior de la imagen podemos ver el desempeño del S&P500 entre enero de 2007 y septiembre de 2010, periodo en el que estalló la última crisis financiera. En el gráfico de abajo se muestra el desarrollo del índice del dólar estadounidense en la misma etapa. En el momento más bajista del S&P500 vemos cómo el dólar ganó valor.
Oro
El valor refugio por excelencia a lo largo de la historia ha sido el oro. La sociedad siempre vuelve al oro y probablemente esto no cambiará nunca. Poco después del estallido de la crisis del 2008, el oro tomo impulso y subió con fuerza, tal y como vemos en el siguiente gráfico:
En enero de 2020, podemos ver cómo el precio del oro vuelve a subir por la amenaza que supone el coronavirus para la economía china y, en consecuencia, para el crecimiento mundial.
Estamos viendo cómo las guerras actuales han aumentado el precio del oro, por su consideración como activo refugio. Durante las crisis económicas, el oro sube. Cuando la economía recupera fuerza, el oro empieza un periodo de estancamiento.
El yen japonés
Pese a su tamaño y población limitados, funciona a la perfección. Tiene una posición consolidada en el mundo y tanto su moneda como sus bonos se consideran entre los más seguros del mercado.
El yen japonés se considera un refugio seguro porque a menudo se aprecia frente al dólar cuando las acciones del mercado americano y los bonos del gobierno experimentan volatilidad.
El yen se ha ganado una reputación de refugio debido al elevado superávit comercial de Japón. El valor de los activos extranjeros que son propiedad de los inversionistas japoneses es mucho mayor que los activos japoneses en manos de extranjeros, esto significa que cuando los mercados se vuelven o se perciben como arriesgados, el dinero sale de otras monedas y retorna a los mercados nacionales, lo que fortalece al yen.
El yen se fortalece principalmente por dos razones:
1. Los inversionistas que valoran la posición bien establecida de Japón y la buena situación política compran activos japoneses.
2. El yen japonés es una divisa con tasas de interés bajas. Los inversionistas utilizan este hecho para obtener créditos baratos e invertirlos en activos más arriesgados, como acciones, bonos de países emergentes, etc. Por eso, durante la aversión al riesgo, pagan el préstamo y tienen que volver a comprar el yen que habían vendido anteriormente.
Otra razón por la que el yen todavía funciona como un refugio seguro en tiempos de crisis es porque todos piensan que es así. Es como el oro, que ha logrado esta etiqueta a lo largo de los años.
Franco suizo
La economía suiza ha sido durante mucho tiempo un ejemplo para el resto. A lo largo de los años se ha considerado estable y su sistema financiero no solo es el mejor del mundo, sino también el más seguro.
Suiza es varias docenas de veces menor en términos de PIB comparado con Japón, por lo que el banco nacional suizo debe defender su moneda a toda costa y las razones típicas por las que los inversionistas prefieren el franco suizo como moneda segura son la neutralidad política del gobierno suizo, su fuerte economía y el sector bancario tan desarrollado que posee.
La independencia de este país de la Unión Europea lo ha convertido en un refugio popular para el capital cuando surgen circunstancias políticas o económicas negativas. De hecho, durante la crisis de la eurozona, fluía tanto dinero hacia el franco que el banco central suizo introdujo una corrección monetaria temporal contra el euro para tratar de debilitar su moneda nacional.
Acciones anti-recesión
Los inversionistas que prefieren invertir en renta variable también pueden buscar refugio en los sectores anti recesión porque tienden a comportarse mejor durante una recesión aunque sus avances sean modestos cuando hay tranquilidad.
Las acciones anti-crisis son las de aquellas compañías cotizadas del sector de bienes básicos: servicios públicos, alimentos, bebidas, relacionadas con la salud, etc. Se consideran activos seguros porque la demanda de bienes y servicios generalmente se mantiene estable incluso durante los periodos de inestabilidad económica. Además, suelen repartir dividendos pese a las crisis económicas.
• Sector energético
• Sector farmacéutico
• Infraestructura y servicios públicos
Bitcoin
En los últimos años se ha observado que los incrementos del Bitcoin se correlacionan cada vez más con un aumento de la incertidumbre mundial.
Pero, ¿por qué se ha empezado a considerar el Bitcoin como valor refugio? Bitcoin esta 100% desvinculado del control gubernamental y no esta sujeto a ninguna de las medidas que pueden tomar los gobiernos.
Esto cobra especial importancia en la situación actual originada por las guerras actuales, donde los gobiernos están implantando fuertes sanciones económicas, las cuales no afectan al Bitcoin. Sin embargo, no todos los analistas creen que comprar Bitcoin es una estrategia de inversión prudente porque es un activo muy reciente y aún con mucha volatilidad.
Ahora de pregunto a ti, ¿Cuál es tu activo refugio favorito o por excelencia?
Diego Alcalá
Comentarios