top of page

Comprando América

La Gran Oportunidad de Invertir en Estados Unidos

Hoy quiero compartirte una experiencia personal que me hizo ver una enorme oportunidad: la transferencia masiva de negocios en Estados Unidos. Millones de empresas cambiarán de manos en los próximos años, y esto podría representar un cambio significativo para quienes decidan participar. Te cuento.





El Inicio de un Descubrimiento

A principios de este año, conocí a los dueños de una empresa con un servicio innovador que buscaba abrir mercado en Estados Unidos. Me invitaron a una reunión en su oficina, ubicada en un pequeño pueblo de Kentucky. Antes de comenzar, desayunamos en un restaurante local que, a pesar de lucir algo descuidado por fuera, estaba lleno de clientes.

Mientras conversábamos, me enteré de que el restaurante cerraría a fin de mes porque su dueño, tras 20 años al frente, decidía retirarse. "¿Cómo es posible si el lugar está tan lleno?", pregunté. La respuesta fue contundente: "No hay quien lo compre". Este caso no es único; en ese mismo pueblo, el dueño también tenía otro restaurante en venta.

Una Tendencia Nacional

Situaciones como esta reflejan un fenómeno mayor. Actualmente, existen más de 2.5 millones de negocios en venta en Estados Unidos. La generación "baby boomer", conocida por su espíritu emprendedor, se está retirando y, con ella, miles de negocios tradicionales buscan nuevos dueños. Sin embargo, muchos jóvenes están más interesados en tendencias digitales o negocios modernos, lo que deja a estas empresas sin compradores.

Se estima que otros 2 millones de negocios saldrán a la venta en los próximos años, pero más del 70% de ellos podrían cerrar por falta de interesados. Aquellos que logran venderselo hacen, en muchos casos, con financiamiento directo de los dueños, quienes prefieren recibir algo antes que perderlo todo.

Un Modelo Viable para Inversionistas

Lo interesante es que muchas de estas empresas tienen clientes fieles, flujos de efectivo comprobados y un enorme potencial de modernización. Además, el gobierno estadounidense fomenta la adquisición de negocios a través de la Small Business Administration (SBA), que respalda préstamos bancarios de hasta el 90% para ciudadanos y residentes.

Aunque esta opción no está disponible para extranjeros, sí es un ejemplo de cómo una inversión inteligente puede transformar vidas. Imagina el impacto si más mexicanos aprovecharán este tipo de oportunidades.

Cambiando el Paradigma

En mis viajes, he conocido a grupos de inversionistas estadounidenses con una visión clara: "El día que más dinero haces con tu empresa es el día que la vendes". Este enfoque está centrado en crear valor y vender en el momento adecuado. Para ellos, comprar un negocio siempre viene con un plan de salida claro.

Me pregunto: ¿por qué no podríamos los mexicanos adoptar esta mentalidad? Si nos uniéramos para invertir en negocios resilientes y con oportunidades de crecimiento, podríamos ser parte de esta transferencia de riqueza.

Mi Invitación

En Comprando América, hemos creado una comunidad para ayudarte a explorar estas oportunidades. Si estás interesado en adquirir un negocio, invertir en Estados Unidos o conocer más sobre cómo obtener una visa de inversionista, ¡únete a nosotros! Estamos aquí para guiarte y ser parte de tu camino hacia un futuro más próspero.

No dejes que estas oportunidades pasen de largo. La transferencia de riqueza está ocurriendo ahora mismo, y tú podrías ser parte de ella.

¿Estás listo para Comprar América? ¡Te esperamos!



4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page